¿Realmente los hombres no tenemos sentimientos y la separación más que un duelo es un grito de libertad?

Pues bien, creo que el indicado para decírtelo no es mi libro… De la vida en pareja y los problemas que da la convivencia… han escrito Psicólogos, Terapeutas y Coaches, pero yo no soy nada de eso.  Si buscas un consejo profesional sobre el proceso de separación, debo ser sincero, en este libro no lo encontrarás.

 

Aquí sólo está mi experiencia personal sobre el proceso de separación y la reflexión que hice, de manera honesta y sincera, de lo que viví, sentí y pensé desde mi mirada de hombre.

 

* Manual Impráctico para hombres separados es un  libro que puede ayudarte a no cometer los mismos errores en la que la mayoría caemos, no importa si eres hombre o mujer… o si estás pensando en terminar tu relación, si ya la terminaste o… quizás estés pensando en volver.

Cuando decidí vivir en pareja, nunca se me ocurrió pensar que todo iba a terminar. Por más que veía como mis amigos y conocidos se separaban, no pensé que yo terminaría igual que ellos. 

Tras casi un década de relación, un día me enfrenté a la decisión de dejarlo todo. No fue nada fácil, debo confesarlo, pero tras superar la primera sensación de libertad, vino un proceso de análisis y verdadera reflexión.

Los hombres, especialmente en Latinoamérica, siempre hemos construido nuestro imaginario sobre ser los fuertes de la relación, no importa que el mundo haya cambiado y ellas ahora tengan trabajo, decisión, autonomía, etc, etc, etc…

En el fondo, seguimos guardando el mito de que somos la parte insensible de la relación.

AHORA, lo paradójico. es que a ese imaginario, le sumamos una permanente expresión de sumisión y dominio femenino,

Recuerdo que cuando nos reuníamos con amigos u otras parejas, siempre aparecía el comentario divertido en el que los hombres, “reconocemos que ellas mandan y nosotros hacemos caso”.

Es un juego en el que los hombres tenemos una ambivalencia de nuestra propia imagen dentro de la  relación “somos los fuertes que hacemos caso”  

Lo que experimenté durante mi proceso de separación, fue revelador y me sirvió para confrontarme profundamente.

La ruptura, el fin de la relación, me llevó en un camino en el que primero  sentí que debía dar un grito de libertad y quise revivir la vida que tenía diez años atrás, antes de tener una compañera, un hogar y un hijo…

Pero con el paso del tiempo, tuve que caer en mi realidad y  darme cuenta de que no era el mismo, ya no tenía la edad que pensaba reclamar después de una separación y que mis intereses habían cambiado…

Era otro hombre, uno que tuve que reconocer que no conocía y que si quería seguir adelante  TENÍA QUE DESCUBRIR… 

 

Manual Impráctico para hombres separados es la recopilación del proceso que viví para re-encontrarme de nuevo, saber quién era y así aspirar a no cometer los mismos errores…  

Para que te des una idea, te comparto algunas de las reflexiones que hice y que podrás encontrar en el libro. No importa si eres hombre o mujer, si estás terminando tu relación o si estás pensando hacerlo o quizás, te sientes en medio de una crisis o mejor aún… si estás soltero y estás pensando dar el paso de la convivencia en pareja

 

Reflexiones Imprácticas

=

Llega el fin… ¡Por fin!  muchas veces anhelamos que todo termine. Creemos que hemos logrado una merecida libertad. Pensamos que nuestras ataduras  provenían de nuestra ex-pareja, quien limitaba nuestras decisiones y acciones, pero… ¿qué tanto decidimos que fuera de esa manera? 

=

La libertad que tanto deseamos, claramente nos da la oportunidad de sentirnos repontenciados… somos, nuevamente, cazadores en medio de un selva llena de presas… pero el tiempo y las reglas de caza han cambiado… ¿será que las podemos aprender? 

=

No sabía que teníamos tantas funciones. La constumbre, la rutina, la piel conocida y las reacciones aprendidas, quizás nos pusieron en la posición cómoda de la conquista, pero, ahora podemos volver a experimentar... aunque puede que todo termine con más pena que gloria

=

En algún momento del proceso será inevitable sentirse perdido y desarraigado. Es el momento en que comenzamos a ver por el espejo retrovisor y reconocemos que hemos huido y nos hemos escondido de nuestros propios sentimientos. 

=

On/Off ¿seguir adelante o aplicar la estrategia de cangrejo? No es fácil vernos al espejo y tener esa sensación de que no sabemos realmente lo que queremos, pero sobre todo, saber si lo que hemos vivido nos ha dado el conocimiento para no seguirnos equivocando.

=

Estado de pérdidas y ganancias ¿Sabemos a consciencia qué dejamos atrás y qué implica ya no ser parte de lo que construimos? ya sea porque realmente la nuestra era una mala relación o una mala pareja, es necesario saber qué perdemos y cuánto nos afecta.

Las preguntas que nunca faltan… a ver cómo las contesto.

 

¿Manual Impráctico es escrito por un experto?

No. Respeto mucho a quienes han estudiado las relaciones de pareja durante años y han escrito libros. Solo te cuento mi historia y la reflexión que yo hice sobre mi separación.

¿Es un libro solo para hombres?

No. Está escrito desde la mirada masculina con un profundo y honesto respeto por la percepción femenina. Hay mucha sinceridad desde lo que pensamos y sentimos… y eso, puede ser muy interesante para las mujeres.

¿Este libro me puede ayudar a quitarme el desamor?

No lo sé en realidad, lo que si te puede es dejar muchas preguntas que te harán saber más sobre ti y te ayudará a clarificar qué quieres para tu futuro afectivo.

¿Este libro es para leerlo cuando uno ya se separó?

No. Lamento que responda siempre diciendo que no, pero me gusta ser sincero. Este libro lo puedes usar si estás pasando una crisis en tu relación, si estás apenas pensando en la opción de terminar la convivencia, si ya tomaste la decisión o si ya estás separado y realmente no hiciste un balance de la experiencia. 

¿Es un Manual que hay que seguir paso a paso?

Es un manual Impráctico, Lo puedes leer y aplicar cómo quieras y si no quieres aplicarlo, también lo puedes hacer. 

¿Dónde lo puedo comprar?

Lo puedes comprar en Amazon, dándole clic al enlace. Podrás elegir comprarlo entre una versión digital o en papel. Si estás en Colombia, lo puedes comprar en físico usando el botón que dice “comprar para Colombia”

¿Qué pasa si no me gusta o no me sirve de nada?

Puedes usarlo para la chimenea o para darlo como regalo a alguien que no quieres darle algo que lo haga feliz.  Al final, yo soy sincero contigo y lo que escribí en el libro lo hice con total consciencia de que mi experiencia podía ayudar a otros… y lo ha hecho con algunos… no puedo garantizar que sea con todos.

 

 

¿Necesitas ayuda? cuéntame